El diseño

De tus ideas y necesidades a una estructura firme para toda la vida

El Steel Frame tiene una enorme capacidad para diseñar tu casa ideal, por eso lo primero que hacemos es reunirnos contigo y mostrarte cientos de diseños de casas, no para que elijas una en concreto, sino para tomes ideas de distribución, de tamaños para las distintas estancias, e incluso sobre decoración.

Creemos que la casa debe estar diseñada desde el principio con todo detalle, no sea que te encuentres que las mesillas de noche de 43cm no las fabrica nadie! o que una despensa separada de la cocina, pero accesible directamente desde ella, es mucho, muchísimo más económica que su alternativa realizada con muebles de cocina estándar.

Por eso, tenemos en cuenta no sólo tus deseos sino también nuestros conocimientos sobre decoración y mercado de mobiliario. Y si hiciera falta llamaríamos a un experto para que nos asesore antes de construir nada. En un diseño una modificación es algo simplísimo, una vez construida la casa, es carísimo en caso de poder hacerse.

Una vez definido hasta el último detalle de tu nueva casa, pasamos a diseñar la estructura Steel Frame que la va a hacer posible. Usamos programas especializados para esta fase que nos aseguran que estamos usando la mejor combinación de opciones que tenemos a nuestra disposición.

Los calculistas pasan entonces a validar matemáticamente el modelo. Y lo hacemos a conciencia. Por defecto las casas de House4Life están preparadas para soportar vientos sostenidos de 150Km/h, lluvias de 30l/m2 en una hora, e incluso terremotos de hasta 6 puntos en la escala de Richter.

Todo ello gracias a un sobredimensionado de las paredes exteriores, a los sistemas antisísmicos con cruces de San Andrés y a los anclajes al suelo que llevan los tornillos a 30cm dentro del hormigón, ligándolo con resinas especialmente diseñadas.

No nos olvidamos ni de la evacuación de grandes avenidas de agua. Todas las casas que diseñamos tienen no sólo las conducciones típicas a la red de aguas pluviales del ayuntamiento, sino que las dotamos de modernas gárgolas que expulsan miles de litros por hora de tu tejado.

Si nos lo permites, incluso las tejas que usamos están garantizadas por 100 años!

La producción

Cómo pasamos de una bobina de metal a una pared de tu casa

En el mundo del Light Steel Frame o Estructuras de Acero Ligeras todo comienza con una rollos de acero del espesor indicado por los cálculos de estructuras de tu casa, típicamente entre 1,2 y 2mm de espesor, que han sido galvanizados previamente.

La tira de acero es entonces introducida en una máquina llamada perfiladora que a base de una serie de discos y alta presión va doblando la tira de acero plana para conseguir fundamentalmente tres tipos de perfiles: el perfil en U, que es el más ancho de todos y es el que fija la anchura de las paredes o de la estructura que se esté construyendo, el perfil en C que contiene además unas lengüetas que lo hace significativamente más rígido que el perfil en U y que es un poco más estrecho de forma que quepa dentro del perfil U, y finalmente los perfiles con forma de letra griega omega, que se usan fundamentalmente para dar soporte y rigidez a los tejados.

Con estos tres elementos combinados adecuadamente es posible construir estructuras de 2, 3 o más plantas de altura que pesan una fracción de lo que lo hacen sus correspondientes compañeras fabricadas al estilo tradicional con estructuras de hormigón armado, y ladrillos.

El acero es tan fino que básicamente nuestras casas pesan un 20% más que una de madera proporcionando un nivel de rigidez que estas últimas no pueden si quiera pensar en alcanzar.

Todo esto del peso tiene su ventaja: Nos permite reducir el peso de los cimientos en al menos un 50% sobre las casas tradicionales. Ahorrando no solo una gran cantidad de dinero al propietario, sino que nos permite reducir el consumo energético necesario para la construcción de la vivienda y el material difícilmente reciclable es menor, una vez que la casa llegue al final de su vida útil.

El acero, como todos sabemos, es 100% reciclable, y en nuestro empresa sólo usamos acero 100% reciclado, de forma que nuestras estructuras tienen un impacto CERO en el medio ambiente. Las casas tradicionales de hormigón y ladrillos consumen una enorme cantidad de energía en su fabricación y no son reciclables (o al menos no fácilmente (económicamente rentable), lo que implica que terminan, en un porcentaje altísimo, en un vertedero en seco). De igual forma, una casa de madera usa materiales que pueden ser reciclados en fabricas de tableros de virutas, pero no puede partir de un material ya reciclado para su fabricación. Se necesitan arboles nuevos para generar su estructura.