Las preguntas más frecuentes sobre Steel Frame

Cuáles son los potenciales problemas de una casa Steel Frame a medio y largo plazo?
Y cómo evitarlas

La construcción

Es cierto que el montaje, tiempo de ejecución de la obra, es mucho menor en SteelFrame que en la construcción tradicional, esto es debido en parta a que se trata de un sistema altamente automatizado y moderno, en el que interviene una fábrica.

En el proceso productivo es donde máquinas especializadas conformadoras y dobladoras computerizadas llevan a la realidad los diseños del arquitecto técnico, que ha trabajado en conjunto con su arquitecto, para lograr una serie de perfiles que una vez unidos crean una pared completa, con los huecos para ventanas o puertas, así como con todos los refuerzos estructurales que sea necesarios.

En la obra tratamos de ser lo más rápidos posible, ya que esto le ahorra a usted mano de obra altamente cualificada. En términos generales el SteelFrame se construye, al menos, en la mitad de tiempo que se levanta una casa tradicional.

El SteelFrame está realizado a base de perfiles recubiertos con una capa de zinc. La oxidación tiende a consumir primero el metal menos noble de todos los presentes, de ahí que es el zinc el que se sacrifica para que el acero no sea atacado por el óxido.

Todos los organismos públicos y privados tanto de la Unión Europea como de los Estados Unidos han concluido que un perfil SteelFrame tiene una duración mínima de 300 años.

Es cierto que con cada agujero practicado estamos creando un borde que al no estar recubierto de zinc puede permitir la entrada del óxido. En House4Life usamos tornillos zincados, de forma que en el agujero creado por el tornillo el metal del perfil está en contacto con el zinc del tornillo, de forma que se minimiza el riesgo de que cualquiera de los miles de tornillos usados en una casa puedan provocar un problema.

En cualquier caso, una casa SteelFrame tiene una duración de más de 200 años, equivalente al de la construcción tradicional, pero con una ventaja, las reparaciones en SteelFrame son mucho más simples y seguras que una casa de construcción tradicional.

No. En SteelFrame las casas se construyen de acuerdo con las indicaciones de un arquitecto, al igual que cualquier otra construcción, y se usan los servicios de equipo de calculistas, que ayudan al arquitecto a definir el número de montantes, su tipo, espesor, etc, para cumplir no sólo con las normativas sobre edificaciones, sino para sobrepasarlas.

En House4Life exigimos a los arquitectos que preparen la estructura para resistir vientos sostenidos de 150Km/h que es equivalente a soportar un huracán de categoría 2, y un terremoto de categoría 6.5 en la escala Richter.

Al no ser casas prefabricadas Usted no tendrá ningún problema para hipotecarla o asegurarla.

Totalmente! En una casa SteelFrame construida por House4Life más del 80% de los materiales usados provienen del reciclado y son reciclables al finalizar su vida útil. Es decir, una casa SteelFrame de House4Life entra de lleno en lo que actualmente se denomina economía circular.

No son reciclajes los aislamientos que usamos bajo los cimientos, la parte de los cimientos que llevan integrados barras de acero como refuerzo, y algunos de los materiales usados para impedir el paso del aire y del agua en los tejados. El resto puede ser desarmado y reciclado al 100%.

En los análisis de elementos finitos que entregamos a su arquitecto hacemos un análisis del impacto de los elementos no reciclables en la huella de carbono de su vivienda. Acorde con las normativas del estado de California en los Estados Unidos (la más exigente del mundo), una vivienda conforme pasan los años va reduciendo su huella de carbono, gracias al uso que hacen sus moradores.

En House4Liufe nos esforzamos por conseguir un conjunto de materiales que nos permita asegurar que la casa es neutra en menos de 5 años.

Desde el punto de vista del reciclaje ambos tipos de viviendas podrían considerarse idénticas en el momento de su construcción. Sin embargo, al final de la vida útil del inmueble, la madera está destinada a convertirse en virutas que conformarán tableros de aglomerado en el mejor de los casos (se estima que una parte importante es destinada a la creación de pellets para calefacción lo que contribuye directamente al calentamiento del planeta).

El acero usado en una casa SteelFrame es reciclado directamente en una fundición, volviendo a crear nuevo acero que podrá ser reutilizado en cualquier mercado que lo requiera, desde automóviles a electrodomésticos o incluso en nuevos perfiles para una nueva casa. El acero es 100% reciclable y además  su reciclaje es simple, no requiere de ninguna tecnología especialmente avanzada.

En House4Life nos aseguramos de que al menos el 40% de nuestro acero provenga del reciclaje, disminuyendo así nuestra necesidad de nuevos recursos materiales, muy al contrario que en las casa de madera, que requieren de nuevos árboles con cada casa que se construye.

Climatización

En absoluto! Las casas SteelFrame son muy superiores en aislamiento a las viviendas tradicionales. Sus paredes huecas se aprovechan para llenarlas de aislamientos de diferentes tipos para conseguir el máximo ahorro posible en calefacción o aire acondicionado.

En House4Life elegimos esos aislamientos con muchísimo detenimiento, de forma que podamos garantizar que el interior de sus paredes se mantendrán secas allí donde se construya la casa. La condensación es un gran enemigo de la salud de su vivienda y de la de usted, por eso calculamos para cada casa las capas de aislamiento perfectas.

La realidad es que sí. El coeficiente de conductividad térmica del acero es de 80 W/(m·K), mientras que el de la madera es de 0,13 W/(m·K), hay mucha diferencia. En el hormigón la conductividad es tan alta que básicamente es transparente a la temperatura.

En House4Life siempre comenzamos aislando nuestras viviendas por el exterior, conformando una envolvente para toda la casa, comenzando bajo los cimientos y terminando en el tejado.

El aislamiento de nuestras paredes por el exterior es siempre de fibra de roca de alta densidad, por dos motivos: el primero es para romper el puente térmico entre el exterior y el acero, y el segundo para convertir su casa en prácticamente ignífuga ante un incendio en el exterior.

Completamente. Las casas SteelFrame son entre un 15% y un 17% que otras construidas en madera o de forma tradicional. El motivo es que el acero es tremendamente resistente, y eso nos permite crear estructuras muy rígidas con un espesor en las paredes exteriores más delgadas.

A pesar de este incremento en la superficie útil y siguiendo las especificaciones del CTE, no sólo mantenemos las exigencias de la norma DB HE 2019, sino que simplemente no incrementamos las emisiones de gases de efecto invernadero ni tampoco las necesidades energéticas de la casa.

Básicamente cualquiera de los sistemas actuales pueden ser usados en una de nuestras casas. Pero si su pregunta va dirigida a conocer cuál de los sistemas es el que mejor se adapta este es el del suelo radiante/refrescante.

Este tipo de calefacción consigue que todo el suelo de su vivienda se convierta en un radiador, colocando además la mayor temperatura cerca del suelo, lo que es beneficioso y cómodo para los habitantes. Además en House4Life apostamos por los sistemas con poca inercia térmica, lo que permite un mejor control por parte de los termostatos de la temperatura objetivo con el mínimo consumo posible.

Por supuesto le aconsejamos el uso de un sistema de aerotermia como ‘motor’ de su vivienda, no sólo permite calefactar sino que también es posible usarlos al revés como sistema de refresco. Esto unido a un aislamiento de primera clase es una garantía de ahorro energético máximo.

Por norma general, en el interior de las paredes usamos fibra de vidrio en paneles rígidos cuando perseguimos un objetivo NetZERO, pero si lo que buscamos es una certificación PassiveHaus nos inclinamos por el mejor rendimiento de la fibra de roca.

En el exterior siempre usamos fibra de roca, con independencia del tipo de fachada: ventilada o SATE. Si nos pregunta cuál de las dos funciona mejor a largo plazo, sin dudarlo nos inclinamos por la fachada ventilada de sistemaMasa.

Típicamente aplicamos entre 3 y 5cm de espuma de poliuretano de celda cerrada por el interior del tablero OSB3 que recubre todas nuestras estructuras. Lo hacemos así porque este tipo de aislamiento, además de ser muy eficaz (aunque no sea en absoluto reciclable) nos permite, después de cálculos numéricos complejos, ubicar en su interior el punto de rocío, de forma que nuestras paredes, con independencia de los grados de humedad interior o exterior siempre estarán secas.

En términos generales esa afirmación es cierta. En las viviendas SteelFrame (pero también en las de construcción tradicional) si la ventana se apoya directamente contra los perfiles el punte térmico creado será muy elevado, llegando a puntos en los que se producirán acumulaciones de humedad al rededor de sus ventanas.

Para evitar todos estos problemas en House4Life siempre colocamos un marco aislante realizado en DPS con una estructura de aluminio en su interior. Este tipo de premarcos aísla por completo la ventana de los perfiles de acero y además nos garantiza unos huecos de ventana completamente escuadrados, lo que simplifica enormemente la instalación de las ventanas y su correcto aislamiento al paso del aire y del agua por los bordes de la misma.

El aislamiento llega siempre hasta el vierteaguas de sus ventanas, que nunca estará en contacto ni con los perfiles de acero de la estructura, ni con la propia ventana.

Mantenimiento y ampliación de la vivienda

Por supuesto! No sólo son casas ampliables sino que lo son de forma mucho más sencilla que en la construcción tradicional. Las obras son más rápidas y limpias ya que no es necesario picar y generar escombros.

Además y como norma general en House4Life construimos nuestras casas de forma que pueda colocarse el suelo cerámico de su vivienda antes que las paredes interiores. Esto tiene como ventaja que debajo de sus paredes hay el mismo suelo que en las estancias adjuntas, de esta forma si cambian las necesidades de su familia a lo largo de los años, usted puede cambiar la distribución interna de su vivienda con facilidad, sin que se note la nueva distribución en los suelos y ahorrando con ello una enorme cantidad de dinero y tiempo.

Este es un grave problema para todos los tipos de construcciones, especialmente dramático para las casas de madera, que pueden llegar a tener problemas estructurales si la avería no se resuelve a tiempo.

Pare evitarlo House4Life propone siempre usar un sistema de distribución general del agua de su casa basado en tuberías de polipropileno (PP-R), en estas tuberías los codos, así como cualquier otro accesorio, es soldado por termofusión a la tubería en si misma. Una fusionado el accesorio con el tubo todo el conjunto forma una única pieza en la que es simplemente imposible tener una fuga.

El polipropileno es además completamente atóxico para el ser humano, algo que no puede decirse de ningún otro sistema de tuberías. Estas tuberías están 100% libres de halógenos y son fabricadas con aditivos que evitan la aparición de bacterias y hongos en el interior de la tubería.

Como segundo nivel de protección, llevamos un tubo directo, sin cortes, desde un repartidor central de agua para cada una de las zonas húmedas de la casa hasta su correspondiente grifo. Esto implica que si existiera un problema puede cortarse el agua de esa tubería desde su origen, sin afectar al resto de la instalación.

La resistencia al fuego de la tecnología SteelFrame es básicamente equivalente a la de las casas de mampostería y mucho menor que la de las casas de madera. Para que una vivienda SteelFrame tenga un problema estructural es necesario que el fuego en el interior alcance más de 1000 grados centígrados.

Para proteger nuestras viviendas House4Life usa aislamientos en el interior de las paredes 100% ignífugos y aconsejamos a los pintores que usen en su trabajo materiales autoextinguibles.

Siempre que la vivienda disponga de garaje adosado colocamos dos capas de placas de yeso laminado (24mm) específicas para resistir el fuego. El uso de este material incombustible le proporciona a usted y a su familia hasta 120 minutos de tiempo antes de que el fuego sea capaz de penetrar en su casa.

Las nuevas luces LED y aún más las bombillas incandescentes empotradas en los techos necesitan una cierta cantidad de aire a su alrededor para funcionar correctamente.

En términos generales en las casas de madera o de SteelFrame las cavidades entre dos pisos y con el tejado están llenos de fibras aislantes, por una parte para reducir el ruido de las pisadas (algo que no ocurre tanto en las casas tradicionales), y por otra para reducir la pérdida o ganancia de temperatura por el tejado.

Esos materiales aislantes provocan el sobre calentamiento de cualquier elemento eléctrico que se ponga a funcionar en contacto directo con ellos. En el caso de viviendas PassiveHaus o NetZERO el aislamiento incluye eliminar el paso de aire no deseado, por lo que además no hay circulación de aire que permita disipar calor.

La solución pasa, en nuestra opinión, por el uso de cajas o copas colocadas de forma que el aislamiento no toque el aparato eléctrico y deje espacio para que exista un mínimo de aire que permita la refrigeración que requiera el aparato en cuestión. Estas cajas o copas deben estar selladas al paso del aire en todos los casos.

Sin dudarlo la fachada ventilada terminada con láminas cerámicas de gran formato, típicamente de 120x60cm. La cerámica es inmune a los efectos del tiempo atmosférico siempre que se use una de poro cerrado.

No le recomendamos uso de cerámicas tradicionales ya que estas en sus poros acumulan suciedad con el tiempo que es imposible limpiar. La fachada cerámica se puede lavar con una máquina de agua a presión sin dañar para nada ni su superficie ni ninguno de los elementos técnicos que la componen, por lo que ‘un manguerazo’ cada dos o tres años  es suficiente para tener su casa como el primer día.

En cuanto a las fachas SATE, a pesar de que muchas marcas de productos de terminación indican que sus productos tienen incorporados componentes químicos que ‘eluden’ la suciedad, la realidad es que al cabo de unos años no tiene usted otra que pintar su casa, algo tedioso y medianamente caro.

Si su fachada es de tipo ventilada terminada con cerámicos de poro cerrado, simplemente con un poco de agua a presión será suficiente para eliminar esos chorretones de suciedad.

En House4Life siempre colocamos albardillas en todas las terminaciones de muros, con inclinaciones de 2 grados hacia el interior y vierte aguas incorporados separados de la fachada no menos de 2,5cm. Todo esto permite mitigar la aparición de la suciedad.

De igual forma, en nuestras ventanas para fachadas ventiladas el vierte aguas, recoge no sólo el agua que cae sobre el cristal, sino también la que cae sobre los laterales de sus ventanas, redirigiendolos a unos canales de desagüe a derecha e izquierda de la ventana.

Lo que nadie quiere que sepas

Lo que nadie quiere que sepas…

Pues no, la realidad es que el SteelFrame tiene menos patologías que la construcción tradicional. El SteelFrame tiene ventajas en múltiples aspectos como el confort acústico, mantenimiento del rendimiento térmico, una mejor resistencia al fuego (tanto con origen en su interior como si el fuego proviene del entorno donde está construida su casa).

El comportamiento ante los sismos es sensiblemente mejor en las casas SteelFrame que en las casas tradicionales, lo mismo puede decirse del comportamiento ante los vientos fuetes o la lluvia torrencial.

Para colmo, las reparaciones ante cualquier problema son infinitamente mas simples y rápidas en una casa SteelFrame que una de construcción tradicional. Incluso comparando con las casas de madera, el número de patologías graves es sensible menor en SteelFrame y de nuevo sus soluciones son mucho más simples y rápidas de ejecutar.

Pues con total sinceridad la placa OSB.

Estos tableros se construyen aplicando capa por capa hebras de madera, que se adhieren entre sí con una resina con presión y calor. Las hebras en cada capa son perpendiculares a las hebras de la capa anterior. El tablero, así construido, es resistente en cualquier sentido, al contrario que la madera natural, donde la resistencia es perpendicular a las vetas naturales. Como es un producto industrializado, resultado de un proceso controlado, las placas OSB son idénticas unas a otras, por lo que su comportamiento estructural es siempre igual, y en consecuencia, predecible.

Sin embargo, el OSB es muy sensible al agua. Si se moja y no se seca, se pudre inevitablemente. Dado que la placa en Steel Frame cumple una función vital, como es rigidizar la estructura de acero la placa no debe mojarse mientras dure la casa. Esto exige mano de obra especializada, barreras de humedad y viento de primera calidad, y una impecable ejecución de encuentros.

En House4Life construimos de forma que la placa OSB tenga un impacto relativamente pequeño en las funciones estructurales, para ello añadimos bloqueadores, cruces de San Andrés, y vigas en celosía en las paredes.

En el SteelFrame una mala técnica constructiva puede hacer que el agua filtre por debajo de cualquiera de las ventanas, puertas e incluso por debajo de la propia estructura. Una filtración en una planta que tenga una base OSB puede producir daños muy importantes en el interior.

Para solventar estos problemas la solución pasa por una buena elección de los materiales aislantes exteriores y por supuesto una colocación esmerada en todos los huecos de la pared: puertas, ventanas e incluso salidas de aire, o cualquier otro tubo (eléctrico por ejemplo) que traspase la pared hasta el exterior.

Importante en este punto, por sus potenciales problemas, son los tubos de agua (por ejemplo para un grifo de jardín) que se mueven debido al golpe a ariete que se produce al abrirlos y cerrarlos. En estas circunstancias el uso de manguitos flexibles es fundamental.

Ni que decir tiene que mantener una escrupulosa colocación de los elementos que separan los muros de las chimeneas y nuestra vivienda, y hay que incluir aquí los tubos de salida de aire en los baños o de la cocina.

La placa de yeso también es un material vulnerable al agua, pero a diferencia del OSB, no cumple ninguna función crítica, y cuando se moja, se acusa de inmediato, porque está a simple vista, por lo que el problema puede detectarse antes de que pueda ir a más y en general se resuelven a tiempo. También los costos de reparación son mucho más bajos, porque la intervención es mínima.

De nuevo, son los daños por agua los que nos llevan a tener problemas en las viviendas de construcción en seco. Estos problemas con la placa de yeso son hoy comunes a casas SteelFrame, de madera y de construcción tradicional.

Las soluciones pasan por una correcta ejecución de la obra, sobre todo las ventanas son uno de los puntos más vulnerables. El uso de cintas expansivas como las que colocamos en las casas de House4Life impide no sólo el paso de aire, sino que hace la ventana inmune al agua que se desliza por ella y a la que impacta directamente a presión sobre la junta.

No, en absoluto. Este es un problema que tienen las casas de construcción tradicional que además están mal aisladas o que no disponen de cámara de aire. Las casas SteelFrame y las de madera, no sufren este tipo de patologías.

En cuanto a los efectos sobre el campo magnético… en realidad el efecto seria al contrario, estar adentro de una construcción metálica atenúa el campo que ya esta presente en la tierra, por el efecto de «jaula de Faraday».

Por dar cabida a todas las opiniones, Andre VAn Lysenbeth afirma en su PRANAYAMA que los seres humanos necesitan vivir en entornos con campos magnéticos que los protegen de las enfermedades. Los campos de Faraday por tanto, desde el punto de vista de esta filosofía oriental podrían tener efectos negativos.

La propia estructura de acero no genera por si misma ningún campo magnético ni electro-magnético, de facto, en caso de caída de rayo la estructura podría derivar la electricidad hacia el suelo, mitigando otro tipo de daños.

El galvanizado no desprende ningún gas u otro tipo de desecho que pueda afectar a la salud de las personas que viven en una casa SteelFrame, además todo el acero está envuelto en láminas que impiden el paso del aire y de la humedad.